Ir al contenido principal

Celebramos el Día del libro en el CPSM

El día 23 de abril se celebró internacionalmente el día del libro, y su objetivo es fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. En nuestro colegio quisimos ser parte de esta importante actividad, a través de diversas propuestas que involucraron la escritura, la lectura y el amor por el mundo de la literatura.

Una de las actividades más relevantes de esta semana de festejos consistió en el llamado a participar de la convocatoria del concurso de escritura “Buzón Literario”. Iniciativa que desarrollamos de 3º básico a 4º medio y donde logramos reunir más de 200 trabajos, entre cuentos y poemas. Estamos gratamente sorprendidos de los resultados, y de saber que en cada curso hay grandes talentos que creemos importante destacar. Es por eso que los mejores escritos fueron premiados durante la actividad central del día 26 de abril.

De igual modo decidimos que el amor por los libros se comparte, y quisimos incentivar la decoración de nuestro colegio con frases, relacionadas con la literatura y que fueran relevantes para nuestros estudiantes. Cada curso se organizó para crear su frase y decorar los pasillos del colegio. También invitamos a toda la comunidad educativa a venir disfrazados de algún personaje literario. Nuestros estudiantes y profesores nos sorprendieron gratamente, al participar con mucho entusiasmo de esta actividad. Fueron tantos los disfraces que pudimos hacer ¡un desfile por el patio central!

A todas estas iniciativas se le suma que los estudiantes de tercero a sexto básico, participaron del llamado a crear sus propias “Biblioteca de Aula”. Para ello fueron muchos los que trajeron libros y revistas para donar. Estamos seguros que este nuevo recurso de aula será muy provechoso para nuestros niños y niñas. Destacamos también las actividades impulsadas por la biblioteca del colegio, que consistieron en una liberación de libros de regalo para nuestros estudiantes, una exposición de libros que han dado vida a entretenidas películas, y durante todo el día de las celebraciones exhibimos trailers de películas basadas en libros.

Agradecemos la amplia convocatoria, y también la inmensa dedicación y cariño que ponen tanto profesores, como estudiantes y funcionarios en que esta sea una semana especial.

Estamos felices de poder compartir un año más el amor por los libros y la literatura.

Departamento de Lenguaje - Biblioteca CRA









Comentarios

Lo más visto en este blog

Juego dieciochero: comida típica chilena

Llega septiembre y nos empezamos a acordar de todas las maravillas culinarias que tenemos en nuestro país. A continuación les dejamos un juego para hacer pares entre la imagen de una comida y su nombre. ¡Estamos seguras que no conocen todos los platos! Te invitamos a preguntar a tus familiares si han comido ulpo o papas con chuchoca, o cualquier otro plato que no conozcas.  Además, te dejamos recomendaciones de libros de cocina chilena que están disponibles de manera gratuita en Biblioteca Digital Escolar, por si te animas a cocinar algo rico en familia para estas fiestas patrias, o por si quieres conocer un poco más sobre nuestra tradición culinaria. Si no sabes cómo acceder a tu cuenta en la Biblioteca Digital Escolar te invitamos a revisar nuestro video tutorial haciendo clic AQUÍ .  COMIDAS TÍPICAS – DIFICUTAD: SENCILLA - CLIC AQUÍ PARA JUGAR MASAS CHILENAS – DIFICULTAD: SENCILLA - CLIC AQUÍ PARA JUGAR POSTRES CHILENOS – DIFICULTAD: MEDIA - CLIC AQUÍ PARA JUGAR C...

Gabriela Seguel recita el poema "Así es" de María Elena Walsh

La poetisa María Elena Walsh es considerada una de las grandes escritoras de la literatura infantil. Sus tiernos y divertidos poemas han sido leídos  por generaciones de niños y niñas e incluso cantados, ya que, muchos de ellos forman parte de las canciones infantiles más famosas.  IMAGEN REFERENCIAL “Así es” es uno de los entretenidos poemas de esta autora que en esta oportunidad podemos escuchar en la voz de Gabriela Seguel Kobayashi, estudiante de 3° básico A del Instituto Miguel León Prado. ¡Que lo disfrutes! Poema: Así es Autora: María Elena Walsh Declamado por: Gabriela Seguel Kobayashi, estudiante de IMLP.  Edición: Cecilia Cáceres Jara, encargada de Biblioteca CRA del IMLP. 

Taller de Literatura: exposición de cuadrogramas (IMLP)

Durante el segundo trimestre del año escolar 2025, los y las estudiantes del Taller de Literatura de 4° Medio, guiados por la profesora Bárbara Cepeda, desarrollaron un proyecto creativo en la Biblioteca CRA. Durante el mes de agosto, sus trabajos estuvieron en exposición. Se trató de cuadrogramas: maquetas tridimensionales en forma de triángulo que representaban escenas clave de la novela La insoportable levedad del ser , de Milan Kundera. Estudiantes del Taller de Literatura junto a la profesora Bárbara Cepeda, junto a sus cuadrogramas inspirados en la novela. Cada cuadrograma retrató cuatro momentos significativos de la historia, integrando imagen, símbolo y narrativa desde una mirada personal y creativa. Los trabajos fueron elaborados directamente en la biblioteca durante las sesiones del taller. La novela elegida, ambientada en la Checoslovaquia de los años 60, invita a reflexionar sobre la libertad, las decisiones humanas y el amor. A través de esta actividad, los e...

¡Quiero ese Papelucho! 4ºB del IMLP descubre nuevas lecturas

El miércoles 29 de mayo, la profesora Cecilia Farías acompañó al 4º básico B a la Biblioteca CRA del Instituto Miguel León Prado, como parte del trabajo con el libro Adiós Planeta, por Papelucho de Marcela Paz, lectura incluida en el plan lector del nivel. Durante la visita, los estudiantes compartieron sus opiniones sobre el libro, expresando distintos puntos de vista en torno a la historia y al personaje. Luego, exploraron reseñas de otros títulos de la serie Papelucho y marcaron aquellos que más les interesaban leer. El entusiasmo no tardó en notarse: varios niños y niñas se motivaron a llevar en préstamo los libros que eligieron, abriendo la puerta a nuevas lecturas impulsadas por la experiencia compartida. La jornada tuvo un ambiente especial, con galletas y jugos que acompañaron esta actividad única en biblioteca. Las imágenes dan cuenta de un momento distendido, donde se mezclaron conversación, lectura y mucho interés por seguir leyendo. Desde la Biblioteca CRA del IMLP se...

Cuento: "Qué te contaría si pudiera hablar?

La Bibliotecaria del Colegio Santa María de la Cordillera nos relata este hermoso cuento relatado en verso y nos enseña sobre la amistad que se ha ido forjando entre un pequeño perro abandonado y un niño que quiere acogerlo en su casa.  "No sé obedecer ni al <¡Busca!> ni al <¡Quieto!>... Pero eso no importa, porque yo te quiero". Escrito por: Mick Inkpen. Ilustrado por: Chloë Inkpen Editorial: Anaya Relatado por: Ingrid Rojas, bibliotecaria del Colegio Santa María de la Cordillera. ¡Que lo disfruten!