Ir al contenido principal

¡Aro, aro, aro! Disfruta aquí de las mejores rimas dieciocheras

Todos los años, el 18 de septiembre, celebramos las Fiestas Patrias para conmemorar la instauración de la Primera Junta Nacional de Gobierno y el inicio de nuestro camino a la independencia. 

¡Ya se acerca esta fecha! y con ello recordamos muchas costumbres y tradiciones como las fondas, las comidas típicas, los juegos tradicionales, las payas, los bailes folclóricos y muchas otras más.  

IMAGEN REFERENCIAL

La paya forma parte de una práctica musical campesina llamada “canto a lo humano” y consiste en el duelo entre dos o más cantores o poetas populares quienes se desafían mediante preguntas y respuestas en verso improvisado.

Popularmente se ha considerado erróneamente a las payas como “rimas dieciocheras”. Éstas son parte de la expresión popular y se han convertido en una gran fuente de ingenio y creatividad.

Este 18 será distinto, las celebraciones habituales no se podrán realizar. Sin embargo, las Bibliotecas Marianistas, queremos estar presentes y compartir unas entretenidas “rimas dieciocheras” para disfrutar con ustedes estas fiestas. 

RIMAS DEL COLEGIO PARROQUIAL SAN MIGUEL

RIMAS DEL COLEGIO NUESTRA SEÑORA Y MADRE DEL CARMEN

RIMAS DEL COLEGIO SANTA MARÍA DE LA CORDILLERA

RIMAS DEL INTITUTO MIGUEL LEÓN PRADO

RIMAS DEL INSTITUTO LINARES

Comentarios

Lo más visto en este blog

Día del libro 2025: todos somos lectores en el IL

El Día del Libro 2025 en el Instituto Linares fue un día muy especial ya que reunió a toda la comunidad escolar en torno a la lectura. Bajo el lema “En el Instituto Linares ¡Todos leemos!” estudiantes, docentes y asistentes de la educación celebraron en el gimnasio del colegio el Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor con su libro favorito en mano y diversas actividades en torno al fomento lector. Los estudiantes de 4° medio crearon stands de libros del plan lector con actividades para ofrecer a los más pequeños en torno al libro seleccionado. Batallas de rap, juegos, competencias, trivias, sopas de letras, entre otras, fueron las actividades que destacaron y disfrutaron los estudiantes de 1° básico a 3° medio a manos de los compañeros más grandes del colegio. El diferenciado de 3° medio de Lectura y Escritura Especializada se encargó de coordinar una biblioteca itinerante que titularon “Bibliopatio”. Se realizó una selección de libros por habilidades lectoras y se divid...

Recomendaciones de libros: Gabriela Mistral en la Biblioteca Digital Escolar

Te invitamos a revisar algunos de los libros escritos por Gabriela Mistral y otros que han escrito sobre ella en la Biblioteca Digital Escolar. Recuerda que puedes leerlos de manera gratuita ingresando a tu cuenta en  https://bdescolar.mineduc.cl/  Para ver los libros en la Biblioteca Digital Escolar, hacer clic encima de la imagen. 

Día del libro en el CPSM

El pasado martes 29 de abril celebramos el Día del Libro y del derecho de Autor en nuestro colegio, una instancia en la que invito a toda la comunidad educativa a caracterizar a un personaje literario significativo y compartirlo en un pequeño desfile realizado durante uno de los recreos. Además, de forma voluntaria, quienes disfrutan de la escritura participaron en el ya tradicional Concurso Literario organizado por nuestra biblioteca, que en esta ocasión tuvo como base la creación poética y la alabanza de la amistad, en el marco de las relaciones positivas y verdaderas. Algunas de las creaciones destacadas de nuestros estudiantes fueron premiadas durante la celebración. 1° a 4° básico - Denisse Riascos – 3°BA - Amalia Aracena – 2°BA - Florencia Catalán – 4°BB 5° a 8° básico - Jorge Santiago – 8°BB - Consuelo Iturrieta – 5°BB - Laura Castro – 7°BB 1° a 4° Medio - Josefa Valenzuela – 3°MA - Matías Fuenzalida – 3°MB ...

Entrevista CNSMC. Pasión por la lectura: Transformando vidas con libros

En esta edición, destacamos a la profesora Alejandra Herrera del Colegio Nuestra Señora y Madre del Carmen de Melipilla, conocida por su amor por los libros y su constante presencia en la biblioteca escolar. Nos comparte su trayectoria docente, los desafíos que ha enfrentado y las técnicas que utiliza para motivar a sus estudiantes.

Club de cómics en la biblioteca IL

Durante los meses de abril y mayo, en la biblioteca del Instituto Linares, se formó un club muy especial: El club de Cómics de la Súperbiblioteca . Inspirándose en el libro de Dav Pilkey “El Club de Cómics del Supergatito”, durante los recreos, se crearon cómics en formato fanzine, para luego exponerlos a la comunidad escolar tanto en biblioteca, como en la actividad del Día del Libro del establecimiento. Entre los cómics que realizaron los estudiantes hay historias de personajes como Mario Bros, Minecraft, personajes de libros e inventados, tutoriales y cómics que se pueden colorear. Fue una actividad muy popular sobre todo entre los más pequeños, de 1° y 2° básico, quienes hasta el día de hoy, siguen en proceso de creación cada vez que tienen la oportunidad en los recreos de la biblioteca. Los cómics ofrecen una forma divertida y atractiva de iniciar a los niños en el mundo de la lectura, y su creación les entrega habilidades lingüísticas y cognitivas, además de potenciar se creati...