Ir al contenido principal

La escritora Ana Pizarro visitó el CPSM

Una de las labores que se potencian en la biblioteca del Colegio Parroquial San Miguel, consiste en generar vínculos con otras instituciones educativas y culturales, para poder así ampliar y enriquecer el mundo de nuestros estudiantes y de toda nuestra comunidad educativa. En el marco de esta visión de fomento lector, es que se gestionó la visita de la escritora chilena Ana Pizarro

Desde el 2021 que venimos gestionando esta actividad, cuando desde nuestra biblioteca entramos en contacto con la Editorial Roneo, una editorial que crea libros que se enmarcan dentro del pensamiento contemporáneo, lo que creemos resulta particularmente estimulante para los estudiantes que cuarto medio que están por salir al mundo. De la editorial gentilmente accedieron a que realizáramos una actividad en conjunto. Así ocurrió el jueves 16 de junio, cuando nos visitó uno de sus editores Nicolás Vargas, junto a la escritora Ana Pizarro. Junto a los estudiantes del diferenciado de Literatura de cuarto medio, disfrutamos de una mañana de grata conversación en torno a su libro “Travesías”. Ella nos contó interesantes anécdotas de su viaje a la Amazonía, de su encuentro con Violeta Parra, su visión del rol y la necesidad de las humanidades, entre tantas otras cosas que compartió sobre su carrera como escritora y como persona.

Agradecemos a la editorial, quienes además nos regalaron un ejemplar del libro para nuestra biblioteca y cuatro ejemplares más para regalar a nuestros estudiantes, y que sorteamos entre los mejores ensayos que ellos presentaron. Felicitamos a los ganadores: Salvador Garcés, Sofía Ferrada y Fernanda Hidalgo. Agradecemos también el apoyo de la profesora María Antonieta Cáceres, quien acogió la propuesta de revisar en clase el ensayo titulado “Mitos y construcción del imaginario nacional cotidiano” que consideramos podría abrir la discusión sobre temas tan relevantes y actuales como la identidad nacional.



 


En agradecimiento por la visita, los estudiantes: Fabiana Araneda, Salvador Garcés, y Cristóbal Jara, le regalaron simbólicamente a la autora el audiolibro del ensayo que revisaron en clase, y al que se puede acceder en el canal de youtube que les dejamos a continuación: 
Como grupo, además, le hicieron un obsequio muy personal y simbólico, junto a una carta, que la autora recibió con gran emoción. Hacia el final de la jornada, la autora firmó con dedicatorias los libros, y se tomó fotos con los estudiantes.

Esperamos poder seguir compartiendo instancias como esta en nuestra biblioteca, que tanto enriquecen nuestra vida.

Comentarios

Lo más visto en este blog

Entrevista CNSMC. Pasión por la lectura: Transformando vidas con libros

En esta edición, destacamos a la profesora Alejandra Herrera del Colegio Nuestra Señora y Madre del Carmen de Melipilla, conocida por su amor por los libros y su constante presencia en la biblioteca escolar. Nos comparte su trayectoria docente, los desafíos que ha enfrentado y las técnicas que utiliza para motivar a sus estudiantes.

Día del libro 2025: todos somos lectores en el IL

El Día del Libro 2025 en el Instituto Linares fue un día muy especial ya que reunió a toda la comunidad escolar en torno a la lectura. Bajo el lema “En el Instituto Linares ¡Todos leemos!” estudiantes, docentes y asistentes de la educación celebraron en el gimnasio del colegio el Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor con su libro favorito en mano y diversas actividades en torno al fomento lector. Los estudiantes de 4° medio crearon stands de libros del plan lector con actividades para ofrecer a los más pequeños en torno al libro seleccionado. Batallas de rap, juegos, competencias, trivias, sopas de letras, entre otras, fueron las actividades que destacaron y disfrutaron los estudiantes de 1° básico a 3° medio a manos de los compañeros más grandes del colegio. El diferenciado de 3° medio de Lectura y Escritura Especializada se encargó de coordinar una biblioteca itinerante que titularon “Bibliopatio”. Se realizó una selección de libros por habilidades lectoras y se divid...

Recomendaciones de libros: Gabriela Mistral en la Biblioteca Digital Escolar

Te invitamos a revisar algunos de los libros escritos por Gabriela Mistral y otros que han escrito sobre ella en la Biblioteca Digital Escolar. Recuerda que puedes leerlos de manera gratuita ingresando a tu cuenta en  https://bdescolar.mineduc.cl/  Para ver los libros en la Biblioteca Digital Escolar, hacer clic encima de la imagen. 

Día del libro en el CPSM

El pasado martes 29 de abril celebramos el Día del Libro y del derecho de Autor en nuestro colegio, una instancia en la que invito a toda la comunidad educativa a caracterizar a un personaje literario significativo y compartirlo en un pequeño desfile realizado durante uno de los recreos. Además, de forma voluntaria, quienes disfrutan de la escritura participaron en el ya tradicional Concurso Literario organizado por nuestra biblioteca, que en esta ocasión tuvo como base la creación poética y la alabanza de la amistad, en el marco de las relaciones positivas y verdaderas. Algunas de las creaciones destacadas de nuestros estudiantes fueron premiadas durante la celebración. 1° a 4° básico - Denisse Riascos – 3°BA - Amalia Aracena – 2°BA - Florencia Catalán – 4°BB 5° a 8° básico - Jorge Santiago – 8°BB - Consuelo Iturrieta – 5°BB - Laura Castro – 7°BB 1° a 4° Medio - Josefa Valenzuela – 3°MA - Matías Fuenzalida – 3°MB ...

En el IL "Mi familia me lee"

Finalizando el mes del libro en el Instituto Linares el Departamento de Lenguaje y la Biblioteca escolar CRA realizaron una emotiva invitación a los estudiantes de 1° básico y sus familias. Bajo la consigna "Mi familia me lee" se hizo la invitación a un adulto significativo para cada estudiante a la biblioteca escolar para mediar un cuento en formato libro álbum a cada niño y niña. La actividad, además, finalizó con la firma en conjunto de un compromiso lector para el año 2025, en que cada estudiante y su familia se comprometen a poner la lectura y los libros en el centro del hogar durante este año en que los niños comienzan su etapa de la lectoescritura.  Agradecemos a padres, apoderados, familiares y cercanos que asistieron a apoyar el fomento lector en estos niños y niñas, y esperamos que el compromiso que juntos firmaron, rinda muchos frutos en este año en que nuestros pequeños estudiantes se convierten oficialmente en lectores y lectoras.