Ir al contenido principal

Día del libro en las Bibliotecas Marianistas


Como todos los años, el 23 de abril conmemoramos el día del libro a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una celebración internacional promovida por la UNESCO . Esta es una fecha muy importante para nosotras, es por eso que en todas las Bibliotecas Marianistas tenemos una semana llena de actividades relacionadas al mundo de la lectura y la literatura.

A continuación les invitamos a disfrutar con el registro fotográfico de cómo lo vivió cada una de nuestras bibliotecas.


Colegio Parroquial San Miguel

Cuentos en sala, cuentacuentos y Kamishibai 

 Actividades en biblioteca: recomendaciones de libros y dibujos para colorear de los cuentacuentos realizados, boletín especial con actividades.
 

Disfraces literarios
 
 
 
 
 

Puertas decoradas con motivos literarios
 

Recuerdos día del libro



Colegio Nuestra Señora y Madre del Carmen
 
 
 
 Recuerdos día del libro
 
 

Cuentacuentos en lengua de señas


Bingo literario


Colegio Santa María de la Cordillera

Disfraces, micrófono abierto y lectura de libros en sala
 
 
 
 

Kamishibai
Estudiantes de 4ºMedio cuentan cuentos desde Pre Kinder a 6º Básico.

Recuerdos día del libro

Canapés literarios

Frutos secos - Se regalaron libros que colgaban de los árboles. Cada bolsita contaba con un mensaje para compartir en su interior. 


Instituto Linares
 
 
 
 
 


Instituto Miguel León Prado

Canapés literarios: Se sorprendió a docentes y asistentes de la educación con canapés que contenían chistes y adivinanzas.

Biblioteca al aire libre: Se ofrecieron servicios del CRA en el patio escolar (préstamo de juegos y libros).
 

Tendedero: Comunidad educativa se expresa libremente sobre la pregunta ¿Qué significa un libro para ti?
 

Comentarios

Lo más visto en este blog

¡Aro, aro, aro! Disfruta aquí de las mejores rimas dieciocheras

Todos los años, el 18 de septiembre, celebramos las Fiestas Patrias para conmemorar la instauración de la Primera Junta Nacional de Gobierno y el inicio de nuestro camino a la independencia.  ¡Ya se acerca esta fecha! y con ello recordamos muchas costumbres y tradiciones como las fondas, las comidas típicas, los juegos tradicionales, las payas, los bailes folclóricos y muchas otras más.   IMAGEN REFERENCIAL La paya forma parte de una práctica musical campesina llamada “canto a lo humano” y consiste en el duelo entre dos o más cantores o poetas populares quienes se desafían mediante preguntas y respuestas en verso improvisado. Popularmente se ha considerado erróneamente a las payas como “rimas dieciocheras”. Éstas son parte de la expresión popular y se han convertido en una gran fuente de ingenio y creatividad. Este 18 será distinto, las celebraciones habituales no se podrán realizar. Sin embargo, las Bibliotecas Marianistas, queremos estar presentes y compartir unas...

Juego dieciochero: comida típica chilena

Llega septiembre y nos empezamos a acordar de todas las maravillas culinarias que tenemos en nuestro país. A continuación les dejamos un juego para hacer pares entre la imagen de una comida y su nombre. ¡Estamos seguras que no conocen todos los platos! Te invitamos a preguntar a tus familiares si han comido ulpo o papas con chuchoca, o cualquier otro plato que no conozcas.  Además, te dejamos recomendaciones de libros de cocina chilena que están disponibles de manera gratuita en Biblioteca Digital Escolar, por si te animas a cocinar algo rico en familia para estas fiestas patrias, o por si quieres conocer un poco más sobre nuestra tradición culinaria. Si no sabes cómo acceder a tu cuenta en la Biblioteca Digital Escolar te invitamos a revisar nuestro video tutorial haciendo clic AQUÍ .  COMIDAS TÍPICAS – DIFICUTAD: SENCILLA - CLIC AQUÍ PARA JUGAR MASAS CHILENAS – DIFICULTAD: SENCILLA - CLIC AQUÍ PARA JUGAR POSTRES CHILENOS – DIFICULTAD: MEDIA - CLIC AQUÍ PARA JUGAR C...

Recomendaciones de libros: Gabriela Mistral en la Biblioteca Digital Escolar

Te invitamos a revisar algunos de los libros escritos por Gabriela Mistral y otros que han escrito sobre ella en la Biblioteca Digital Escolar. Recuerda que puedes leerlos de manera gratuita ingresando a tu cuenta en  https://bdescolar.mineduc.cl/  Para ver los libros en la Biblioteca Digital Escolar, hacer clic encima de la imagen. 

Día del libro en el CPSM

El pasado martes 29 de abril celebramos el Día del Libro y del derecho de Autor en nuestro colegio, una instancia en la que invito a toda la comunidad educativa a caracterizar a un personaje literario significativo y compartirlo en un pequeño desfile realizado durante uno de los recreos. Además, de forma voluntaria, quienes disfrutan de la escritura participaron en el ya tradicional Concurso Literario organizado por nuestra biblioteca, que en esta ocasión tuvo como base la creación poética y la alabanza de la amistad, en el marco de las relaciones positivas y verdaderas. Algunas de las creaciones destacadas de nuestros estudiantes fueron premiadas durante la celebración. 1° a 4° básico - Denisse Riascos – 3°BA - Amalia Aracena – 2°BA - Florencia Catalán – 4°BB 5° a 8° básico - Jorge Santiago – 8°BB - Consuelo Iturrieta – 5°BB - Laura Castro – 7°BB 1° a 4° Medio - Josefa Valenzuela – 3°MA - Matías Fuenzalida – 3°MB ...

Entrevista CNSMC. Pasión por la lectura: Transformando vidas con libros

En esta edición, destacamos a la profesora Alejandra Herrera del Colegio Nuestra Señora y Madre del Carmen de Melipilla, conocida por su amor por los libros y su constante presencia en la biblioteca escolar. Nos comparte su trayectoria docente, los desafíos que ha enfrentado y las técnicas que utiliza para motivar a sus estudiantes.