Ir al contenido principal

Fotomontajes: electivo artístico C.P.S.M.

En esta oportunidad queremos compartir con ustedes el trabajo de algunos de nuestros artistas locales: los estudiantes del electivo artístico de cuarto medio del Colegio Parroquial San Miguel.

IMAGENES REFERENCIALES (DETALLES)

La profesora de artes, Paula Morales, destaca la calidad de cada uno de los trabajos de esta actividad de fotomontaje, donde los y las estudiantes sacaron a relucir sus talentos y su capacidad crítica en sus composiciones. Cada fotomontaje cuenta con una breve explicación, que fue parte de la presentación de sus trabajos. Los invitamos a ver y reflexionar sobre las obras a continuación:


4MA - Isidora Muñoz - "Mañalich nunca tuvo la razón"
Esta obra es una crítica al manejo y acciones realizadas por Jaime Mañalich durante el inicio de la pandemia. 

4MA - Consuelo Sánchez - "Instintos"
Esta obra presenta cómo el género masculino ha sido cuestionado desde sus prácticas patriarcales que llevan a violentar/acechar como animales a las mujeres.

4MA - Isabel Tapia - "Descubriendo mundos"
Esta obra muestra los infinitos mundos a los cuales nos trasladan los libros y hacia donde podemos navegar sin límites.

4MB - Gabriela Acuña - "Simone"
Esta obra presenta el feminismo por medio del nacimiento de una nueva mujer que no tiene miedo e inseguridades de su propio cuerpo. Ama y vive de manera libre.

4MB - Sofía Bravo - "Desgracia Felina"
Esta obra plantea una interpretación de la gente en Chile alegando por sus derechos, y arriba se ven reflejados los políticos asustados, intentando ocultarse de la multitud.

4MB - Fernanda Cabello - "La era de la contaminación"
Esta obra representa el futuro del mundo si seguimos contaminando el planeta.

4MB - Antonia Michea - "Interior de cenizas"
Esta obra muestra la infinidad de emociones que los jóvenes no pueden expresar por miedos e inseguridades a no ser comprendidos. 

4MB - José Miguel Ocaranza - "Algún día tenía que suceder"
Esta obra representa el impacto mediático que reveló las informaciones viralizadas por el personaje Anonimus.

4MB - Tania Quezada - "Otro lado"
Esta obra muestra la sensación de querer que las cosas sean distintas, sin embargo, se siente atrapado y afixiado. A veces, no es solo querer salir. A veces, solo hay que seguir intentando.

4MB - Karla Solar - "Newentuaiñ"
Resistiremos, en Mapudungun, representa la serie de daños oculares que vivieron lxs manifestantes durante el estallido social quienes reclamaban dignidad.

4MA - Sebastián Jara - "El desierto de cierto no tiene nada"
Esta obra representa cómo el enamoramiento te lleva a otro mundo donde nada importa. 

4MB - Laura Espinoza - "Olvidando a Venus"

Comentarios

Lo más visto en este blog

Club Lector Marianista El armario de las letras vuelve como Taller Acle

A partir de la segunda semana de abril se dio el vamos al taller ACLE del Club Lector de nuestro colegio, con la finalidad de contar con un horario establecido en el que los y las estudiantes amantes de la literatura se reúnan bajo una nueva modalidad. La instancia constituida el 2023, es conducida por el profesor de Lenguaje y Comunicación Elías Navarro Leal y pretende desarrollar diversas experiencias de aprendizaje no solo relacionadas con la lectura, sino también con la creación literaria de manera multimodal, incorporando diversas tipologías textuales y nuevas dinámicas de creación. Se espera, como finalización del taller, reunir los trabajos de los y las participantes en una publicación que será difundida entre la comunidad educativa.

Día del libro en el CNSMC

  Festival Literario Marianista Día del Libro Colegio Nuestra Señora y Madre del Carmen   En el marco de la celebración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, se llevó a cabo el día jueves 25 de abril una jornada de actividades bajo el nombre de Festival Literario Marianista . A primera hora, los y las estudiantes fueron recibidos/as por sus profesores caracterizados de personajes literarios y con sorpresas que dieron realce al maravilloso mundo de los libros. Acto seguido, la oración de la mañana estuvo marcada por la reflexión en torno a la Biblia como libro sagrado, pero también como importante registro histórico. A continuación, se dio paso a la Expo Literaria que reunió los trabajos realizados en el marco del Plan Lector y de manera interdisciplinaria con énfasis en la lectura, en esta oportunidad, además con una novedad, ya que la muestra incluyó material audiovisual preparado en la asignatura de Lenguaje consistente en Booktubers y radioteat...

Día del libro en el Colegio Santa María de la Cordillera

Mil grullas por la paz fue la convocatoria del Departamento de Lenguaje y el Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA) para celebrar el Día internacional del libro y del derecho de autor.    Inspirados en la leyenda del libro “Sadako y las mil grullas de papel” de Eleanor Coerr, se invitó a la comunidad a construir grullas con la finalidad de crear un clima especial que favorezca y refuerce nuestro lema para este año: “Marianistas constructores de paz”. Apoderados y estudiantes acogieron con entusiasmo la invitación. Las actividades centrales de esta celebración fueron las caracterizaciones de personajes literarios que fueron entrevistados en los espacios de recreo por los curiosos literarios y los cuentacuentos para los estudiantes de Prekínder a 4° Básico cuya temática central fueron las leyendas de Chile.   Destacamos la visita de Claudia Soto Silva, quien encantó a los niños a través de su propuesta “Cuenta cuentos con arpilleras” y el trabajo de estudiantes de 3° ...

Del libro al escenario con el Taller de Literatura IL

El pasado mes de mayo el electivo de Taller de Literatura de 4° medio de la profesora Javiera Alonso, en colaboración con la Biblioteca CRA realizó una serie de obras de teatro adaptando novelas infantiles leídas en años anteriores por los estudiantes de 1° a 3° básico.  Se realizaron 3 funciones, para los distintos cursos, estas fueron:  "El rey solito" adaptada y presentada por los alumnos del taller para los 1° básicos. "Kiwi" adaptada y presentada por los alumnos del taller para los 2° básicos.  Y, por último, "El duende a rayas" adaptada y presentada por los alumnos del taller para los 3° básicos. Tanto grandes como chicos disfrutaron de esta actividad que convocó a estudiantes y docentes, en el improvisado teatro montado en la Biblioteca. Esta actividad tenia por objetivo...   Agradecemos a la profesora Javiera y a los estudiantes por su compromiso y motivación para esta actividad. 

Día del libro en el CPSM

Todos los años estamos muy entusiasmados por celebrar el 22 de abril: Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, porque consideramos que la lectura y los libros son fundamentales tanto para el desarrollo personal como académico de nuestros estudiantes. Este año pensamos y diseñamos actividades para que todos los integrantes de nuestra comunidad pudieran celebrar el placer de leer.  Estamos muy agradecidos de contar con la participación de estudiantes (y sus apoderados que los apoyan para que participen de las actividades), profesores, directivos y asistentes de la educación. Desarrollamos actividades muy entretenidas, que les compartimos a continuación: Disfraces literarios : Disfrazarse es una de las mejores actividades que los niños, jóvenes y adultos pueden hacer para potenciar su creatividad y desarrollar el juego simbólico. A través de una sencilla caracterización su imaginación vuela y pueden llegar a ser lo que ellos se propongan. En esta ocasión les llamamos a iden...