Ir al contenido principal

¡Es septiembre y llega la primavera!

Este año la primavera llegará el 22 de septiembre según todos los pronósticos. A nosotras nos encanta la naturaleza, y estamos felices, porque comienzan a crecer las hojitas nuevas de los árboles, y florecen todas las flores de múltiples colores.

En este post te invitamos a conocer los usos populares medicinales que se les han dado a algunas flores. Toda la información la hemos sacado a partir de libros que tiene el Ministerio de Educación en su sitio Biblioteca Digital Escolar. ¡Puedes consultarlos si te interesa el tema! También te dejamos un libro sobre cómo combatir las alergias, porque con tanta flor y polen, a veces se vuelve un problema para algunos de nosotros...

Te recordamos que ninguna flor en su uso medicinal puede sustituir un tratamiento médico, solo compartimos esta información para que conozcas que a las flores se les ha atribuido culturalmente a lo largo del tiempo ciertas propiedades medicinales, de las que solo algunas de ellas han sido comprobadas científicamente.







RECOMENDACIONES DE LIBROS

PLANTAS SILVESTRES Y MEDICINALES DE CHILE Y OTRAS PARTES DEL MUNDO
Recomendado desde 1º Medio

MEDICAMENTOS HERBARIOS TRADICIONALES
Recomendado desde 1º Medio


10 PLANTAS QUE CAMBIARON AL MUNDO
Recomendado desde 5º básico

DICCIONARIO DE PLANTAS MEDICINALES
Recomendado desde 1º Medio

ENCICLOPEDIA DE FITOTERAPIA Y PLANTAS MEDICINALES
Recomendado desde 7º básico

EL LIBRO DE LAS HIERBAS MEDICINALES
Recomendado desde 1º Medio

EL LENGUAJE SECRETO DE LA NATURALEZA
Recomendado desde 1º Medio

CUADERNO BOTÁNICO DE FLORES DE BACH
Recomendado desde 1º Medio

JARDINERÍA PARA DUMMIES
Recomendado desde 1º Medio

FLORA CUENTOS ANDINOS (tiene audiolibro)
Recomendado desde 2º Básico

CÓMO DEFENDER EL JARDÍN DE PARÁSITOS Y OTRAS ENFERMEDADES
Recomendado desde 7º Básico


LAS HORTENSIAS
Recomendado desde 1º Medio

EL TRATAMIENTO NATURAL DE LAS ALERGIAS
Recomendado desde 1º Medio


 

Comentarios

Lo más visto en este blog

Día del libro en el CNSMC

  Festival Literario Marianista Día del Libro Colegio Nuestra Señora y Madre del Carmen   En el marco de la celebración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, se llevó a cabo el día jueves 25 de abril una jornada de actividades bajo el nombre de Festival Literario Marianista . A primera hora, los y las estudiantes fueron recibidos/as por sus profesores caracterizados de personajes literarios y con sorpresas que dieron realce al maravilloso mundo de los libros. Acto seguido, la oración de la mañana estuvo marcada por la reflexión en torno a la Biblia como libro sagrado, pero también como importante registro histórico. A continuación, se dio paso a la Expo Literaria que reunió los trabajos realizados en el marco del Plan Lector y de manera interdisciplinaria con énfasis en la lectura, en esta oportunidad, además con una novedad, ya que la muestra incluyó material audiovisual preparado en la asignatura de Lenguaje consistente en Booktubers y radioteat...

Día del libro en el Colegio Santa María de la Cordillera

Mil grullas por la paz fue la convocatoria del Departamento de Lenguaje y el Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA) para celebrar el Día internacional del libro y del derecho de autor.    Inspirados en la leyenda del libro “Sadako y las mil grullas de papel” de Eleanor Coerr, se invitó a la comunidad a construir grullas con la finalidad de crear un clima especial que favorezca y refuerce nuestro lema para este año: “Marianistas constructores de paz”. Apoderados y estudiantes acogieron con entusiasmo la invitación. Las actividades centrales de esta celebración fueron las caracterizaciones de personajes literarios que fueron entrevistados en los espacios de recreo por los curiosos literarios y los cuentacuentos para los estudiantes de Prekínder a 4° Básico cuya temática central fueron las leyendas de Chile.   Destacamos la visita de Claudia Soto Silva, quien encantó a los niños a través de su propuesta “Cuenta cuentos con arpilleras” y el trabajo de estudiantes de 3° ...

Biblioteca al aire libre en el IMLP

El viernes 26 de abril el IMLP se sumó a la celebración del Día Mundial del Libro y realizó la “Biblioteca al aire libre” con el fin de disfrutar de los servicios que ofrece el CRA en el patio escolar. Este año se realizaron seis iniciativas simultáneas que incluyeron temáticas relacionadas con el Mes de la Convivencia Escolar y, además, se incentivó la participación de todos los miembros de la comunidad.   Las actividades fueron las siguientes: ¡A jugar! Gran interés generó el acceso a tableros de ajedrez cerca del ágora, en particular en estudiantes de enseñanza media.  ¡A pintar! Los cursos de primer ciclo disfrutaron coloreando dibujos relacionados con el Día del Libro y el Mes de la Convivencia Escolar. Te recomiendo leer… Se realizó una exposición fotográfica con más de 40 trabajadores y trabajadoras del colegio recomendando libros para diversas edades. Lectómetro La comunidad educativa del IMLP dejó registro de sus libros favoritos. Al final del día pudimos ver la gran ...

Del libro al escenario con el Taller de Literatura IL

El pasado mes de mayo el electivo de Taller de Literatura de 4° medio de la profesora Javiera Alonso, en colaboración con la Biblioteca CRA realizó una serie de obras de teatro adaptando novelas infantiles leídas en años anteriores por los estudiantes de 1° a 3° básico.  Se realizaron 3 funciones, para los distintos cursos, estas fueron:  "El rey solito" adaptada y presentada por los alumnos del taller para los 1° básicos. "Kiwi" adaptada y presentada por los alumnos del taller para los 2° básicos.  Y, por último, "El duende a rayas" adaptada y presentada por los alumnos del taller para los 3° básicos. Tanto grandes como chicos disfrutaron de esta actividad que convocó a estudiantes y docentes, en el improvisado teatro montado en la Biblioteca. Esta actividad tenia por objetivo...   Agradecemos a la profesora Javiera y a los estudiantes por su compromiso y motivación para esta actividad. 

Cumpleaños de Madre Adela (IMLP)

El pasado lunes 10 de junio el IMLP recordó el nacimiento de nuestra fundadora la Madre Adela de Trenquelleón. Por este motivo la profesora de religión Juana Morales realizó durante la semana una serie de actividades en la biblioteca. Los y las estudiantes de enseñanza básica conocieron más sobre la vida de la Madre Adela y la fundación de la congregación de las Hijas de María Inmaculada. Luego cantaron, hicieron puzzles y pintaron imágenes de ella junto al Padre Chaminade invitando a Reducir, Reutilizar y Reciclar.   ¡Feliz cumpleaños Madre Adela!