Ir al contenido principal

Conozcamos la Biblioteca del Instituto Miguel León Prado

La Biblioteca CRA (Centro de Recursos para el Aprendizaje) del Instituto Miguel León Prado es un espacio creativo y dinámico de encuentro para la comunidad escolar que busca fomentar el interés por la información, la lectura y el conocimiento, diversificando las estrategias y recursos de enseñanza y generando instancias activas para el aprendizaje.




El CRA ofrece de forma permanente las siguientes actividades:

  • Árbol de la lectura: los usuarios escriben los títulos de los libros que han leído en las hojas de un árbol fabricado y ubicado al interior de la biblioteca. 
  • Recreos entretenidos: préstamo de juegos de mesa en los recreos.
  • Hospital del libro: los estudiantes ayudan a reparar los libros dañados del CRA. 
  • Buzón de sugerencias: Los usuarios entregan sus comentarios para mejorar los servicios bibliotecarios. 
  • Maleta viajera: Una maleta viaja por los cursos con libros en préstamo de la Biblioteca de Santiago. 
  • Promoción de actividades culturales: entrega de información sobre el Día del Patrimonio Cultural, Museos de Medianoche y otras iniciativas de índole cultural.  
  • Recomendaciones del mes: mensualmente se recomiendan libros de acuerdo a temáticas relacionadas con la actualidad. 


  


También se ofrecen otras actividades de forma esporádica como visitas de escritores, exposiciones de arte, concursos, cuentacuentos, entre otras. 

La Biblioteca CRA también dispone de una gran variedad de material impreso dispuesto en estanterías abiertas para toda la comunidad. 


En el primer piso se encuentra:

  • El sector infantil con libros y cuentos adecuados para los más pequeños. 
  • El sector de diarios y revistas.
  • Estanterías con literatura recreativa de autores estadounidenses, ingleses, alemanes, italianos, españoles, griegos y portugueses.  

 


En el segundo piso se encuentran:

  • Obras de carácter informativo dedicadas a la filosofía, religión, ciencias sociales, ciencias naturales, matemática, tecnología, arte, historia y geografía. 

 

La Biblioteca CRA del IMLP también está presente actualmente en Microsoft Teams. A través de esta plataforma los estudiantes pueden encontrar distintos canales educativos y acceder a libros digitales, videocuentos, juegos educativos y otras informaciones vinculadas a la lectura y cultura.   


 


Comentarios

Lo más visto en este blog

¡Aro, aro, aro! Disfruta aquí de las mejores rimas dieciocheras

Todos los años, el 18 de septiembre, celebramos las Fiestas Patrias para conmemorar la instauración de la Primera Junta Nacional de Gobierno y el inicio de nuestro camino a la independencia.  ¡Ya se acerca esta fecha! y con ello recordamos muchas costumbres y tradiciones como las fondas, las comidas típicas, los juegos tradicionales, las payas, los bailes folclóricos y muchas otras más.   IMAGEN REFERENCIAL La paya forma parte de una práctica musical campesina llamada “canto a lo humano” y consiste en el duelo entre dos o más cantores o poetas populares quienes se desafían mediante preguntas y respuestas en verso improvisado. Popularmente se ha considerado erróneamente a las payas como “rimas dieciocheras”. Éstas son parte de la expresión popular y se han convertido en una gran fuente de ingenio y creatividad. Este 18 será distinto, las celebraciones habituales no se podrán realizar. Sin embargo, las Bibliotecas Marianistas, queremos estar presentes y compartir unas...

Juego dieciochero: comida típica chilena

Llega septiembre y nos empezamos a acordar de todas las maravillas culinarias que tenemos en nuestro país. A continuación les dejamos un juego para hacer pares entre la imagen de una comida y su nombre. ¡Estamos seguras que no conocen todos los platos! Te invitamos a preguntar a tus familiares si han comido ulpo o papas con chuchoca, o cualquier otro plato que no conozcas.  Además, te dejamos recomendaciones de libros de cocina chilena que están disponibles de manera gratuita en Biblioteca Digital Escolar, por si te animas a cocinar algo rico en familia para estas fiestas patrias, o por si quieres conocer un poco más sobre nuestra tradición culinaria. Si no sabes cómo acceder a tu cuenta en la Biblioteca Digital Escolar te invitamos a revisar nuestro video tutorial haciendo clic AQUÍ .  COMIDAS TÍPICAS – DIFICUTAD: SENCILLA - CLIC AQUÍ PARA JUGAR MASAS CHILENAS – DIFICULTAD: SENCILLA - CLIC AQUÍ PARA JUGAR POSTRES CHILENOS – DIFICULTAD: MEDIA - CLIC AQUÍ PARA JUGAR C...

Recomendaciones de libros: Gabriela Mistral en la Biblioteca Digital Escolar

Te invitamos a revisar algunos de los libros escritos por Gabriela Mistral y otros que han escrito sobre ella en la Biblioteca Digital Escolar. Recuerda que puedes leerlos de manera gratuita ingresando a tu cuenta en  https://bdescolar.mineduc.cl/  Para ver los libros en la Biblioteca Digital Escolar, hacer clic encima de la imagen. 

Día del libro en el CPSM

El pasado martes 29 de abril celebramos el Día del Libro y del derecho de Autor en nuestro colegio, una instancia en la que invito a toda la comunidad educativa a caracterizar a un personaje literario significativo y compartirlo en un pequeño desfile realizado durante uno de los recreos. Además, de forma voluntaria, quienes disfrutan de la escritura participaron en el ya tradicional Concurso Literario organizado por nuestra biblioteca, que en esta ocasión tuvo como base la creación poética y la alabanza de la amistad, en el marco de las relaciones positivas y verdaderas. Algunas de las creaciones destacadas de nuestros estudiantes fueron premiadas durante la celebración. 1° a 4° básico - Denisse Riascos – 3°BA - Amalia Aracena – 2°BA - Florencia Catalán – 4°BB 5° a 8° básico - Jorge Santiago – 8°BB - Consuelo Iturrieta – 5°BB - Laura Castro – 7°BB 1° a 4° Medio - Josefa Valenzuela – 3°MA - Matías Fuenzalida – 3°MB ...

Entrevista CNSMC. Pasión por la lectura: Transformando vidas con libros

En esta edición, destacamos a la profesora Alejandra Herrera del Colegio Nuestra Señora y Madre del Carmen de Melipilla, conocida por su amor por los libros y su constante presencia en la biblioteca escolar. Nos comparte su trayectoria docente, los desafíos que ha enfrentado y las técnicas que utiliza para motivar a sus estudiantes.