Ir al contenido principal

Encuentro de Encargadas de biblioteca de los cinco colegios Marianistas

El 21 de agosto se realizó un nuevo Encuentro de Encargadas de biblioteca de los colegios marianistas, teniendo como sede en esta oportunidad la biblioteca del Colegio Parroquial San Miguel. Esta jornada permitió reunir a las representantes de las cinco bibliotecas para compartir experiencias y avanzar en labores de organización interna, revisión de proyectos en curso y planificación de futuras iniciativas conjuntas. El espacio sirvió también para reflexionar en torno a las fortalezas y desafíos de cada comunidad educativa, promoviendo un trabajo colaborativo que busca fortalecer la gestión bibliotecaria en toda la red marianista.

La jornada comenzó con una capacitación sobre el sistema de gestión bibliográfica Alexandría, instancia que permitió profundizar en herramientas útiles para optimizar los procesos técnicos de las bibliotecas. A mediodía, se llevó a cabo una charla a cargo de la editorial SM, donde se presentaron las novedades literarias y el catálogo 2026. Esta presentación dio pie a un diálogo enriquecedor sobre estrategias para fomentar la lectura, nutrir los planes lectores institucionales y potenciar el rol de las bibliotecas como espacios vivos de encuentro con los libros.

Agradecemos la oportunidad de reunirnos en torno a un propósito común y destacamos lo valioso que es compartir una jornada de aprendizaje y colaboración. Experiencias como esta refuerzan la importancia del trabajo en equipo y el compromiso de seguir uniendo fuerzas para hacer de nuestras bibliotecas espacios relevantes, estimulantes y llenos de vida para toda la comunidad educativa marianista.




Comentarios

Lo más visto en este blog

Juego dieciochero: comida típica chilena

Llega septiembre y nos empezamos a acordar de todas las maravillas culinarias que tenemos en nuestro país. A continuación les dejamos un juego para hacer pares entre la imagen de una comida y su nombre. ¡Estamos seguras que no conocen todos los platos! Te invitamos a preguntar a tus familiares si han comido ulpo o papas con chuchoca, o cualquier otro plato que no conozcas.  Además, te dejamos recomendaciones de libros de cocina chilena que están disponibles de manera gratuita en Biblioteca Digital Escolar, por si te animas a cocinar algo rico en familia para estas fiestas patrias, o por si quieres conocer un poco más sobre nuestra tradición culinaria. Si no sabes cómo acceder a tu cuenta en la Biblioteca Digital Escolar te invitamos a revisar nuestro video tutorial haciendo clic AQUÍ .  COMIDAS TÍPICAS – DIFICUTAD: SENCILLA - CLIC AQUÍ PARA JUGAR MASAS CHILENAS – DIFICULTAD: SENCILLA - CLIC AQUÍ PARA JUGAR POSTRES CHILENOS – DIFICULTAD: MEDIA - CLIC AQUÍ PARA JUGAR C...

Día de los pueblos indígenas en el CPSM

El 24 de junio celebramos el Día nacional de los pueblos indígenas en el CPSM. Para muchos pueblos indígenas chilenos el año nuevo se inicia con el solsticio de invierno, día en que el sol volverá a acercarse a la tierra para dar lugar al tiempo de la nueva siembra. Es un acontecimiento de la naturaleza, que se festeja con distintos ritos, ceremonias y encuentros familiares. Este día puede caer entre el 21 y el 24 de junio, dependiendo de qué día se produce efectivamente el solsticio.  Este año, se declaró feriado nacional el lunes 21, para conmemorar este evento tan importante para nuestras culturas indígenas, y creemos que es un momento para reflexionar sobre el origen multiétnico de nuestro país, y no olvidar la riqueza cultural que estos pueblos nos brindan.  A continuación compartimos con ustedes: Las recomendaciones de libros que nuestra bibliotecaria, María José Mejías, compartió con todos nosotros. Una selección de las actividades realizadas por nuestros estudiantes en...

Cuento: "Qué te contaría si pudiera hablar?

La Bibliotecaria del Colegio Santa María de la Cordillera nos relata este hermoso cuento relatado en verso y nos enseña sobre la amistad que se ha ido forjando entre un pequeño perro abandonado y un niño que quiere acogerlo en su casa.  "No sé obedecer ni al <¡Busca!> ni al <¡Quieto!>... Pero eso no importa, porque yo te quiero". Escrito por: Mick Inkpen. Ilustrado por: Chloë Inkpen Editorial: Anaya Relatado por: Ingrid Rojas, bibliotecaria del Colegio Santa María de la Cordillera. ¡Que lo disfruten!

Gabriela Seguel recita el poema "Así es" de María Elena Walsh

La poetisa María Elena Walsh es considerada una de las grandes escritoras de la literatura infantil. Sus tiernos y divertidos poemas han sido leídos  por generaciones de niños y niñas e incluso cantados, ya que, muchos de ellos forman parte de las canciones infantiles más famosas.  IMAGEN REFERENCIAL “Así es” es uno de los entretenidos poemas de esta autora que en esta oportunidad podemos escuchar en la voz de Gabriela Seguel Kobayashi, estudiante de 3° básico A del Instituto Miguel León Prado. ¡Que lo disfrutes! Poema: Así es Autora: María Elena Walsh Declamado por: Gabriela Seguel Kobayashi, estudiante de IMLP.  Edición: Cecilia Cáceres Jara, encargada de Biblioteca CRA del IMLP. 

Actividades y manualidades para imprimir y colorear

En este segundo boletín del año 2022 queremos compartir con ustedes los archivos para imprimir de las actividades que hemos ido realizando entre junio y agosto, para que puedan disfrutarlas en la comodidad de sus casas.  ¡ Sabemos que les encantan nuestras actividades de relajación, concentración y desafíos varios! Agradecemos a todos los y las estudiantes que en cada recreo disfrutan y participan activamente de todas las actividades propuestas en nuestras bibliotecas.