Ir al contenido principal

Desafío Julio - Lo veo, lo cuento: inventa un relato a partir de una imagen

¿Cómo participar? Inventa un texto breve a partir de la imagen que te proponemos a continuación. Puedes escribir un cuento, una poesía, un recuerdo, un aforismo, una adivinanza, lo que quieras: tú escoges el estilo de escritura. 

Envíanos tu colaboración al correo: bibliotecasmarianistas@gmail.com  

Indícanos:
- El colegio al que perteneces
- Tu nombre (no es esencial, puedes publicar como anónimo)
- Tu curso (o el curso del estudiante, si eres apoderado)

Iremos agregando en esta misma entrada los relatos que nos vayan llegando. 

Les dejamos a continuación la imagen de julio ¡Los esperamos! 


***

En mi casa no hay libros. Me había costado varios años toparme con uno. Me corrijo, con uno que quisiera leer. Los libros son caros, y siempre pensé que si no los comprabas, no podías leerlos. En mi casa se leían revistas que nos regalaban en el kiosko, pero eran revistas antiguas que iban quedando de los diarios que nadie compraba. Las letras llegaban un poco tarde a la casa, o eso creía yo. 

El año que conocí los libros, fue el mismo año que me cambiaron de colegio. Era otoño, no tenía sentido, era mitad de abril y tuve que dejar atrás todo lo que pensaba que era mi vida. Ese año conocí la biblioteca del nuevo colegio, donde las estanterías eran tan altas, y habían tantos libros que yo sentía que caían del cielo. Los libros se convirtieron en hojas, las hojas en palabras, las palabras en letras, y poco a poco me fui contando una nueva vida. 

Anónimo - C.P.S.M.

***

Un respiro

Era una tarde excepcionalmente calurosa de otoño, asi que decidí dejar de pensar tanto y salir a trotar. Salí al parque. Para correr no necesitas más que tus zapatillas. Y el éxito sólo depende de tu ritmo. Así que partí lento, respirando profundamente, con constancia. Poco a poco me fui olvidando de los problemas que me tenían desanimado, como si los hubiese sacado a pasear y les hubiese mostrado que afuera se está bien, que el mundo es más amplio de lo que pensaban. Y poco a poco fui perdiendo la noción del tiempo, y ya sudando y sintiendo el cuerpo y los pulmones activos, me acosté bajo la sombra de un árbol, enfrentado al cielo.

Si no lo has experimentado antes, acostarse bajo un árbol después de trotar es como mirar las olas frente al mar, o como mirar una fogata nocturna, cubierto de un millar de estrellas. Y en ese estado miraba el árbol y las hojas caer hacia mi, primero como hojas amarillas, luego como estrellas fugaces, y luego como las hojas de los libros que estaban en mi casa y que tenía que estudiar. Pero ya no estaba desanimado, y con la mente despejada, caminé de vuelta a continuar estudiando.

Anónimo - C.P.S.M.

***

Hojas tenues
golpean el frío suelo del otoño
hojas que acarician tu  cuerpo 
cuando  se han ido
Hojas en caída
hojas como mi  amor
perdidas sobre el piso 
hojas
caen sobre el suelo
como mis besos
 caen sobre tu  cuerpo.

Héctor Navarro - Bibliotecario entrevistado

***

Comentarios

Lo más visto en este blog

Día del libro en el CNSMC

  Festival Literario Marianista Día del Libro Colegio Nuestra Señora y Madre del Carmen   En el marco de la celebración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, se llevó a cabo el día jueves 25 de abril una jornada de actividades bajo el nombre de Festival Literario Marianista . A primera hora, los y las estudiantes fueron recibidos/as por sus profesores caracterizados de personajes literarios y con sorpresas que dieron realce al maravilloso mundo de los libros. Acto seguido, la oración de la mañana estuvo marcada por la reflexión en torno a la Biblia como libro sagrado, pero también como importante registro histórico. A continuación, se dio paso a la Expo Literaria que reunió los trabajos realizados en el marco del Plan Lector y de manera interdisciplinaria con énfasis en la lectura, en esta oportunidad, además con una novedad, ya que la muestra incluyó material audiovisual preparado en la asignatura de Lenguaje consistente en Booktubers y radioteat...

Del libro al escenario con el Taller de Literatura IL

El pasado mes de mayo el electivo de Taller de Literatura de 4° medio de la profesora Javiera Alonso, en colaboración con la Biblioteca CRA realizó una serie de obras de teatro adaptando novelas infantiles leídas en años anteriores por los estudiantes de 1° a 3° básico.  Se realizaron 3 funciones, para los distintos cursos, estas fueron:  "El rey solito" adaptada y presentada por los alumnos del taller para los 1° básicos. "Kiwi" adaptada y presentada por los alumnos del taller para los 2° básicos.  Y, por último, "El duende a rayas" adaptada y presentada por los alumnos del taller para los 3° básicos. Tanto grandes como chicos disfrutaron de esta actividad que convocó a estudiantes y docentes, en el improvisado teatro montado en la Biblioteca. Esta actividad tenia por objetivo...   Agradecemos a la profesora Javiera y a los estudiantes por su compromiso y motivación para esta actividad. 

Club Lector Marianista El armario de las letras vuelve como Taller Acle

A partir de la segunda semana de abril se dio el vamos al taller ACLE del Club Lector de nuestro colegio, con la finalidad de contar con un horario establecido en el que los y las estudiantes amantes de la literatura se reúnan bajo una nueva modalidad. La instancia constituida el 2023, es conducida por el profesor de Lenguaje y Comunicación Elías Navarro Leal y pretende desarrollar diversas experiencias de aprendizaje no solo relacionadas con la lectura, sino también con la creación literaria de manera multimodal, incorporando diversas tipologías textuales y nuevas dinámicas de creación. Se espera, como finalización del taller, reunir los trabajos de los y las participantes en una publicación que será difundida entre la comunidad educativa.

Día del libro en el Colegio Santa María de la Cordillera

Mil grullas por la paz fue la convocatoria del Departamento de Lenguaje y el Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA) para celebrar el Día internacional del libro y del derecho de autor.    Inspirados en la leyenda del libro “Sadako y las mil grullas de papel” de Eleanor Coerr, se invitó a la comunidad a construir grullas con la finalidad de crear un clima especial que favorezca y refuerce nuestro lema para este año: “Marianistas constructores de paz”. Apoderados y estudiantes acogieron con entusiasmo la invitación. Las actividades centrales de esta celebración fueron las caracterizaciones de personajes literarios que fueron entrevistados en los espacios de recreo por los curiosos literarios y los cuentacuentos para los estudiantes de Prekínder a 4° Básico cuya temática central fueron las leyendas de Chile.   Destacamos la visita de Claudia Soto Silva, quien encantó a los niños a través de su propuesta “Cuenta cuentos con arpilleras” y el trabajo de estudiantes de 3° ...

Biblioteca al aire libre en el IMLP

El viernes 26 de abril el IMLP se sumó a la celebración del Día Mundial del Libro y realizó la “Biblioteca al aire libre” con el fin de disfrutar de los servicios que ofrece el CRA en el patio escolar. Este año se realizaron seis iniciativas simultáneas que incluyeron temáticas relacionadas con el Mes de la Convivencia Escolar y, además, se incentivó la participación de todos los miembros de la comunidad.   Las actividades fueron las siguientes: ¡A jugar! Gran interés generó el acceso a tableros de ajedrez cerca del ágora, en particular en estudiantes de enseñanza media.  ¡A pintar! Los cursos de primer ciclo disfrutaron coloreando dibujos relacionados con el Día del Libro y el Mes de la Convivencia Escolar. Te recomiendo leer… Se realizó una exposición fotográfica con más de 40 trabajadores y trabajadoras del colegio recomendando libros para diversas edades. Lectómetro La comunidad educativa del IMLP dejó registro de sus libros favoritos. Al final del día pudimos ver la gran ...