Ir al contenido principal

Demos un paseo por la Biblioteca del Colegio Parroquial San Miguel

La Biblioteca del Colegio Parroquial San Miguel es un Centro de Recursos del Aprendizaje (CRA) que suministra a nuestros estudiantes diversos servicios que apoyan su proceso de enseñanza-aprendizaje. Es un espacio dinámico y de encuentro que mantiene información actualizada, y cuyo fin es fomentar la lectura, el aprendizaje y la educación de nuestra comunidad.



La disposición de los recursos de la biblioteca, al igual que sus áreas de lectura y mobiliarios, ha sido pensada para el uso libre y activo de nuestros usuarios. Creemos que una relación cercana, autónoma y cómoda entre nuestros estudiantes y las fuentes de consulta, logra una respuesta más eficiente a sus diversos intereses. Nuestras estanterías abiertas permiten acceder con libertad a prácticamente la totalidad de nuestros recursos bibliográficos.



El libre acceso a los recursos de la biblioteca también contempla la educación por el respeto y cuidado de nuestras colecciones. La medida más importante para la correcta mantención y preservación de estos recursos es que como comunidad nos comprometamos a que su uso sea responsable, adecuado e informado.



Es importante recalcar que aunque somos una biblioteca escolar, no contamos únicamente con libros de literatura complementaria. Nuestra biblioteca alberga más de 10.000 títulos que abarcan todas las áreas del saber. Uno de nuestros objetivos principales es proveer a nuestra comunidad de las herramientas necesarias para su desarrollo intelectual, para el descubrimiento de sus intereses personales y para el ejercicio del placer de leer.



COLECCIONES DISPONIBLES

MATERIAL IMPRESO
COLECCIÓN DE LITERATURA UNIVERSAL
COLECCIÓN DE LITERATURA CHILENA
COLECCIÓN DE REFERENCIA (Atlas, Diccionarios, Enciclopedias, etc.)
COLECCIÓN DE LITERATURA JUVENIL (Sagas, novelas románticas, cuentos de terror, etc.)
COLECCIÓN DE LITERATURA INFANTIL (libro álbum, poesía, cuentos, adivinanzas, etc.)
COLECCIÓN DE LIBROS SOBRE ARTE. En el año 2017 recibimos una extensa donación de libros proveniente de la Biblioteca del Museo Nacional de Bellas Artes. Actualmente contamos con una colección con más de 200 títulos especializados en arte nacional e internacional.
LIBROS NOVEDADES. Todos los meses incorporamos a nuestro catálogo libros que hemos adquirido especialmente para incentivar el placer por la lectura.
DIARIOS Y REVISTAS. (El Mercurio, revista Historia, Condorito, revista National Geographic, revista Club Nintendo, y revista Muy interesante)

MATERIAL AUDIOVISUAL
COLECCIÓN DE DVD’S (Cine chileno, Cine clásico, Cine Arte, etc.)


MATERIAL DIDÁCTICO
Instrumentos musicales, juegos de estrategia, sets de experimentos, láminas de inglés, etc.


SERVICIOS
Préstamo de libros a domicilio. El préstamo de libros se realiza por 7 días de corrido, con la opción de una renovación por 7 días más en caso de no haber reserva del libro.
Préstamo de material audiovisual a domicilio (DVD). El préstamo de material audiovisual es por 7 días de corrido, con la opción de una renovación por 7 días más en caso de no haber reserva del título.
Consulta en sala de material de referencia, como atlas, diccionarios, revistas, entre otros.
Consulta en sala de material didáctico
Préstamo en sala de computadores con acceso a internet



ACTIVIDADES

Todos los meses se organizan actividades de fomento lector como:
- Lecturas de libros álbum
- Cuentos narrados
- Declamación de poesía
- Kamishibai
- Juegos con libros instructivos (libros de papiroflexia, calca animales en peligro de extinción, etc)
- Teatro de títeres
- En el primer recreo de cada lunes, observamos distintos formatos de libros (libros en 3D, libros sin palabras, libros informativos, libros ilustrados, entre otros). 
- Durante la semana incentivamos la realización de actividades grupales, investigaciones relacionadas a las asignaturas, juegos guiados, y clases específicas donde es necesaria la consulta de material bibliográfico.
- Club de Ajedrez – Texto instructivo
- Encuentros literarios
- Exposiciones temáticas de libros


Comentarios

Lo más visto en este blog

¡Aro, aro, aro! Disfruta aquí de las mejores rimas dieciocheras

Todos los años, el 18 de septiembre, celebramos las Fiestas Patrias para conmemorar la instauración de la Primera Junta Nacional de Gobierno y el inicio de nuestro camino a la independencia.  ¡Ya se acerca esta fecha! y con ello recordamos muchas costumbres y tradiciones como las fondas, las comidas típicas, los juegos tradicionales, las payas, los bailes folclóricos y muchas otras más.   IMAGEN REFERENCIAL La paya forma parte de una práctica musical campesina llamada “canto a lo humano” y consiste en el duelo entre dos o más cantores o poetas populares quienes se desafían mediante preguntas y respuestas en verso improvisado. Popularmente se ha considerado erróneamente a las payas como “rimas dieciocheras”. Éstas son parte de la expresión popular y se han convertido en una gran fuente de ingenio y creatividad. Este 18 será distinto, las celebraciones habituales no se podrán realizar. Sin embargo, las Bibliotecas Marianistas, queremos estar presentes y compartir unas...

Juego dieciochero: comida típica chilena

Llega septiembre y nos empezamos a acordar de todas las maravillas culinarias que tenemos en nuestro país. A continuación les dejamos un juego para hacer pares entre la imagen de una comida y su nombre. ¡Estamos seguras que no conocen todos los platos! Te invitamos a preguntar a tus familiares si han comido ulpo o papas con chuchoca, o cualquier otro plato que no conozcas.  Además, te dejamos recomendaciones de libros de cocina chilena que están disponibles de manera gratuita en Biblioteca Digital Escolar, por si te animas a cocinar algo rico en familia para estas fiestas patrias, o por si quieres conocer un poco más sobre nuestra tradición culinaria. Si no sabes cómo acceder a tu cuenta en la Biblioteca Digital Escolar te invitamos a revisar nuestro video tutorial haciendo clic AQUÍ .  COMIDAS TÍPICAS – DIFICUTAD: SENCILLA - CLIC AQUÍ PARA JUGAR MASAS CHILENAS – DIFICULTAD: SENCILLA - CLIC AQUÍ PARA JUGAR POSTRES CHILENOS – DIFICULTAD: MEDIA - CLIC AQUÍ PARA JUGAR C...

Recomendaciones de libros: Gabriela Mistral en la Biblioteca Digital Escolar

Te invitamos a revisar algunos de los libros escritos por Gabriela Mistral y otros que han escrito sobre ella en la Biblioteca Digital Escolar. Recuerda que puedes leerlos de manera gratuita ingresando a tu cuenta en  https://bdescolar.mineduc.cl/  Para ver los libros en la Biblioteca Digital Escolar, hacer clic encima de la imagen. 

Día del libro en el CPSM

El pasado martes 29 de abril celebramos el Día del Libro y del derecho de Autor en nuestro colegio, una instancia en la que invito a toda la comunidad educativa a caracterizar a un personaje literario significativo y compartirlo en un pequeño desfile realizado durante uno de los recreos. Además, de forma voluntaria, quienes disfrutan de la escritura participaron en el ya tradicional Concurso Literario organizado por nuestra biblioteca, que en esta ocasión tuvo como base la creación poética y la alabanza de la amistad, en el marco de las relaciones positivas y verdaderas. Algunas de las creaciones destacadas de nuestros estudiantes fueron premiadas durante la celebración. 1° a 4° básico - Denisse Riascos – 3°BA - Amalia Aracena – 2°BA - Florencia Catalán – 4°BB 5° a 8° básico - Jorge Santiago – 8°BB - Consuelo Iturrieta – 5°BB - Laura Castro – 7°BB 1° a 4° Medio - Josefa Valenzuela – 3°MA - Matías Fuenzalida – 3°MB ...

Entrevista CNSMC. Pasión por la lectura: Transformando vidas con libros

En esta edición, destacamos a la profesora Alejandra Herrera del Colegio Nuestra Señora y Madre del Carmen de Melipilla, conocida por su amor por los libros y su constante presencia en la biblioteca escolar. Nos comparte su trayectoria docente, los desafíos que ha enfrentado y las técnicas que utiliza para motivar a sus estudiantes.